top of page

Kinesiología, un aliado en los traumatismos derivados de la cirugía oncológica.

  • Foto del escritor: TRISKEL WELLNESS CENTER
    TRISKEL WELLNESS CENTER
  • 3 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 5 ago 2020


Los kinesiólogos, tenemos mucho para hacer ...

Los traumatismos sufridos por la cirugía, con la extirpación del tumor, o de los ganglios linfáticos, por el uso del electrocauterizador, el uso de colgajos musculocutáneos, colocación de implantes, entre otros, conduce a desequilibrios en nuestro sistema miofascial.

La aparición de restricciones tisulares, adherencias, fibrosis, alteraciones de la sensibilidad, edemas o linfedemas son algunas de las consecuencias. La rigidez y restricción miofascial provocan posturas asimétricas y movimientos ineficientes pudiendo provocar dolor.

Sabemos que la fisioterapia oncológica trata las secuelas que se producen es un proceso oncológico a causa de la quimio, la radioterapia o la cirugía.

La terapia manual es una de las tantas herramienta con la que contamos. Terapia miofascial, DLM, movilizaciones postura, ejercicios , pero sobre todo la escucha, el acompañamiento, el apoyo ,los consejos lo que hace mejorar de la calidad de vida a nuestros pacientes.

Pasar por un proceso así no es fácil, la mejora progresiva hace que el paciente se anime y quiera continuar con su recuperación. La seguridad, la confianza y las ganas de pelear la enfermedad es lo que lo sacará adelante y nosotros debemos estar al lado para acompañarlo.

No te pierdas en Curso de FISIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA, desde una mirada integral.

Comments


bottom of page